Otras miradas sobre el Pueblo Mapuche, la justicia y la paz
Aquí encontrarás columnas de diversos actores sobre el conflicto entre el Estado chileno, las empresas y el Pueblo Mapuche.

La vulneración a los derechos de los niños mapuche en la Araucanía
Análisis que constata la violencia estatal contra niños mapuche. Se consideran las observaciones realizadas por Committe Right Children (CRC), desarrollado por la ONU en el año 2015.

Arauco tiene una pena: uso de la violencia política como medio “legítimo” contra la protesta social
Se problematiza sobre la utilización casi exclusiva de la Ley Antiterrorista contra los mapuche y el movimiento social, así como también los motivos que hacen injusta su aplicación, tal como han advertido organismos de defensa y promoción de los derechos humanos.

Columna de José Bengoa sobre el conflicto mapuche: A ningún rey obedecen
Reflexión crítica del proceder estatal y policial en la “Operación Huracán” y el “Caso Iglesias”, en que los dirigentes mapuche no sabían quién los acusaba, por qué o con qué pruebas. Se recrimina una persecución política de ideas, programas y planteamientos al Pueblo Mapuche.

La racista y violenta represión contra el pueblo mapuche
Sobre el origen de la violencia en Territorio Mapuche y el racismo naturalizado que impide hacerse cargo del problema de un modo integralmente justo. Foto: Agencia Uno.

Incendios y modelo forestal: una estrecha relación
Análisis de cómo la industria forestal, subsidiada por el Estado durante largos años mediante el DL 701, está implicada en el conflicto con las comunidades mapuche y en otros acontecimientos, como en el incendio más grande que ha sufrido el país o pertenecer a grupos económicos vinculados a colusiones y pagos ilegales a partidos políticos.

El Malón, de Fernando Pairican
Interesante presentación del libro Malón, del historiador Fernando Pairican, donde se presenta una reflexión sobre el devenir del movimiento mapuche desde la década de los noventa.